Qué son, cómo funciona, quiénes se benefician y porqué se han creados.
A continuación enlazamos una pagina web que con la ayuda audiovisual se contestan estas preguntas. Asimismo los subsiguientes nos permiten apreciar estas infraestructuras tics que van en expansión, construyendose y desarrollando como herramienta disponible para satisfacer las carencias de acceso a las tics por parte de las comunidades. http://www.youtube.com/watch?v=IL1KjBpojug
a) El fortalecimiento de la capacidad de gestión,
b) Participación de la ciudadanía en el acceso a las TIC's,
c) Incorporación de las TIC's en las empresas y microempresas de carácter comunitario,
d) Sistema Nacional de Comunidades Virtuales.
En la siguiente tabla se muestran algunos países de A.L. que han desarrollado estos centros pilotos. Si da click o pinchas en ellos se complementará la información.
Otros ejemplos o casos de estos telecentros: Los siguientes enlaces proporcianan información audiovisual de algunos centros instalados para lograr estos fines.
1. TELECENTRO EN RIO JANAIRO. http://www.youtube.com/watch?v=JK4mqGRJheQ&feature=related
2. TELECENTRO EN PUERTO MONTT. http://www.youtube.com/watch?v=EL4fJJ2pLbE
3. CENTRO TECNOLOGICO COMUNITARIO DE YAMASA. http://www.youtube.com/watch?v=o4ez4uneRrQ&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario